Comunicación no violenta - 4ta parte

Comunicación no violenta - pedidos

Desde el libro de Marshall B. Rosenberg, quiero compartir con ustedes el cuarto pilar de la Comunicación no violenta: Peticiones: Lo que pedimos a los demás para enriquecer nuestra vida.

Leer más...

Comunicación no violenta - 3ra parte

Comunicación no violenta - necesidades

Desde el libro de Marshall B. Rosenberg, quiero compartir con ustedes el tercer pilar de la Comunicación no violenta: Necesidades: el reconocimiento del origen de nuestros sentimientos.

Leer más...

Una simple gestión de proyectos

Entregar valor de la manera más rápida y eficiente posible es quizá el desafío que convierte a la gestión de proyectos en un tópico más que relevante y necesario de abordar. En un mundo tan dinámico, resulta intuitivo pensar que la simplicidad, la rapidez y la eficiencia son claves para lograr el éxito.

Si estás gestionando un proyecto y te estás volviendo loco, o te interesa saber cómo lograr esa entrega de valor de la manera más óptima, quédate acá, que vamos a ver dos principios y una filosofía de vida que pueden ayudarte.

Leer más...

Comunicación no violenta - 2da parte

 

En esta segunda publicación, me gustaría compartir con ustedes desde el libro de Marshall B. Rosenberg, el segundo pilar de la Comunicación no violenta: Sentimientos, cómo nos sentimos en relación con lo que observamos.

Leer más...

Aprendé a gestionar los riesgos de tu proyecto

Bombero dando instrucciones sobre como gestionar el incendio

La gestión de riesgos es una disciplina que busca identificar posibles problemas, evaluar el impacto de estos, y definir medidas de control o mitigación de estos. Quizá te estes preguntando: ¿Cómo sabemos cuáles son esos riesgos? ¿Qué podemos hacer ante cada uno? ¿Cómo decidir que riesgo encarar primero? y muchas otras cosas más.

Hoy te voy a compartir una herramienta super útil y sencilla para tomar decisiones sobre los riesgos que hayas identificado: la matriz de riesgos.

Leer más...

Colas de mensajería: Protocolo AMQP

Las colas de mensajería han ido ganando terreno a la hora de decidir como resolver el asincronismo que se da en la comunicación entre servicios en sistemas distribuidos. Por su efectividad, flexibilidad y robusta arquitectura esta tecnología se ha consagrado como una alternativa confiable a la hora de diseñar una solución.
En este post vamos a ahondar en AMQP el protocolo detrás de esta poderosa herramienta.

Leer más...

Comunicación no violenta

Comunicación no violenta

Una manera de comunicarnos que nos lleva a dar desde el corazón

Marshall B. Rosenberg, en su libro "La Comunicación no violenta", nos cuenta sobre un enfoque de la comunicación el cual focaliza en la capacidad para conectar con los demás, orientándonos para reestructurar nuestra forma de expresarnos y de escuchar, ayudándonos a comunicar con sinceridad y claridad, al mismo tiempo que prestamos una atención respetuosa y empática. Además, este enfoque, cuenta con la capacidad de abordar pautas de defensa, huida y ataque ante los juicios y criticas centrándonos en clarificar lo que observamos, sentimos y necesitamos.

Leer más...

El arte del Feedback Efectivo: Construyendo sobre Fortalezas

feedback efectivo
En cualquier entorno, ya sea laboral o personal, la comunicación efectiva es la clave para el crecimiento y el desarrollo. Dentro de este espectro, el feedback efectivo emerge como una herramienta fundamental para impulsar el progreso y fomentar la mejora continua. Pero, ¿qué exactamente constituye un feedback efectivo y cómo podemos integrarlo en nuestras interacciones diarias?

Leer más...

Mandanos tus sugerencias

Ayudanos con ideas para los artículos de este blog a contacto@somospnt.com

¡Seguínos en nuestras redes sociales para enterarte de los últimos posts!