Perfection game: una técnica para que tus feedbacks sean constructivos

En un entorno en el que buscamos superarnos, una de las acciones que realizamos con más frecuencia es dar y recibir feedback. A veces lo damos inconscientemente como cuando decimos “Que bueno que sos con X cosa” o “Eso que tenes puesto te queda horrible”, y es normal que de esta forma nuestras opiniones queden como comentarios pasajeros y la persona a quien se lo estemos diciendo no lo perciba como una oportunidad de identificar una fortaleza o debilidad con el fin de mejorar, aprender y crecer.

Entonces ¿qué se supone que deberíamos decir? ¿qué deberíamos resaltar? ¿cómo lo estructuramos?

Leer más...

Desarrollo mobile en Flutter: Parte I

banner de flutter framework

¿Qué es Flutter? En esta serie de posts vamos a interiorizarnos en lo que es Flutter, un framework desarrollado por Google, que se enfoca en construir interfaces de usuarios nativas para dispositivos móviles

Leer más...

Vue Router: Guardas de navegación

Vue Router es una muy buena solución para armar aplicaciones SPA, pero ¿cómo hace para resolver situaciones en las que necesitamos hacer redireccionamientos automáticos o cancelar una redirección, por ejemplo, para prevenir el acceso de un usuario no autenticado a una URL específica?

Leer más...

Optionals en Java

Muchas veces cuando estamos probando nuestra aplicación nos encontramos con un bug y cuando observamos la consola, vemos unas poderosas palabras: “NullPointerException”. En este artículo vamos a ver cómo podemos manejar estas excepciones con una clase de java  conocida como “Optional”.

Leer más...

Mixins en Vue

A veces ocurre que nos encontramos con dos componentes que comparten comportamientos y nos convendria encapsular este comportamiento para reutilizar codigo, para eso vue nos presenta a los Mixins, la solucion a este problema

Leer más...

Casos de Uso: La alternativa a historia de usuario

En el anterior post vimos que es una historia de usuario, la cual me permite describir una funcionalidad desde la perspectiva de un usuario. Pero esta no es la única forma traducir un requisito.

Hoy vamos a ver otra alternativa usada en el mundo del desarrollo para describir una funcionalidad: Los casos de uso 

Leer más...

Mandanos tus sugerencias

Ayudanos con ideas para los artículos de este blog a contacto@somospnt.com

¡Seguínos en nuestras redes sociales para enterarte de los últimos posts!