Scope en JavaScript
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 04 Diciembre 2019 09:44
- Escrito por Juan Bori

¿Que es el Scope en JavaScript?
En este breve artículo vamos a repasar la importancia de los scopes en JavaScript.
¿Que es el Scope en JavaScript?
En este breve artículo vamos a repasar la importancia de los scopes en JavaScript.
A la hora de planificar el inicio del desarrollo de un nuevo producto ¿Qué herramienta conocemos?
En este post vamos a conocer la técnica User Story Mapping la cual nos ayudara con la planificación inicial de nuestro producto
¡Manos a la obra!
En el post anterior vimos qué era la arquitectura de software y para qué nos servía. En este nuevo post vamos a ver más en detalle la arquitectura de capas.
Se destaca por ser fácil de implementar en el comienzo del proyecto y fácil de entender para principiantes en el desarrollo de software.
Continuando con la seguidilla de posts de relevamiento, hoy vamos a ver una técnica muy usada a la hora de la generación un backlog inicial. A la hora de encarar un nuevo proyecto ¿Como empezamos a describir que debe hacer nuestro producto, que busca solucionar y que funcionalidades debe tener?
Hoy vamos a ver la técnica Impact Mapping la cual me ayudara a cumplir esto.
Así que ¡Todos a bordo!
El desarrollo de software busca resolver distintas problemáticas con ayuda de la tecnología. Pero estas problemáticas suelen ser variadas y distintas, por lo que nuestro producto tiene que ser acorde al problema a resolver. O sea, no es lo mismo resolver la gestión de finanzas de una empresa que resolver la integración de un sistema con la AFIP.
Como tenemos distintos problemas que resolver debemos suponer que no todos los problemas se resuelven de la misma manera. Pero ¿Por dónde empiezo para saber que estrategia usar para resolverlo?
Es ahí donde debemos emplear una de las primeras herramientas a tener en cuenta en el desarrollo de software. “La arquitectura de software”.
En esta ocasión vamos a ver que ventajas tenemos con la utilización de @ResourceMapping por sobre @ActionMapping y que trae esto como consecuencia. Vamos!
En el post anterior nos introducimos en los conceptos básicos y fundamentos de Apache Camel, dando luz a este interesante framework de Integración de software.
Ahora es momento de profundizar en el funcionamiento de esta tecnología.
Muchas veces cuando trabajamos con colecciones, generamos mucho código que resulta complicado de leer y entender, por lo tanto es costoso a la hora de mantenerlo.
Hoy vamos a ver Streams, que justamente viene a solucionarnos un poco la vida a la hora de usar colecciones.