CSS Grid vs Flexbox vs Bootstrap

En anteriores posts estuvimos descubriendo las herramientas que nos proveia CSS3 para mejorar la disposicion de nuestros elementos en nuestra página web, en este post vamos a dilusidar cual es la ventaja de cada una para poder tomar la decisión correcta a la hora de desarrollar nuestro frontend. Allá vamos…

Leer más...

Debugeando con Node Js

Ahora que sabemos un poco mas de Node es hora de saber cómo debugear nuestros programas, para encontrar donde fallamos con nuestro código.

Leer más...

Introducción a CSS Grid

Es de público conocimento en el mundo del desarrollo web, que uno de los problemas más comunes para todo desarrollador que se esta adentrando en el mundo del frontend, es organizar la disposición de nuestros elementos en un sitio web. Y a lo largo de los años han aparecido un sin fin de herramientas para aliviar dicha problemática que terminaban agregando una complejidad innecesaria a nuestro código, pero ya no más, gracias a CSS Grid…

Leer más...

Limpiando nuestro código con ESLint y StyleLint

Un linter es una herramienta usada para detectar code smells, algunos patrones sospechosos en nuestro código o lugares en los que no estemos siguiendo las convenciones de codificación de nuestro equipo. En este posteo vamos a ver como instalar, customizar y usar dos linters usados para front end: ESLint y StyleLint.

Leer más...

Patrón creacional - Prototype

En la edición anterior hicimos foco en el patrón estructural PROXY. En esta entrega vamos a indagar en el patrón creacional PROTOTYPE. Allá vamos! 

Leer más...

Flexbox - ¿Qué es y para qué sirve?

En los principios de CSS era muy común ver la propiedad float en los archivos style.css y aunque esta propiedad fue creada para especificar si un elemento debe salir del flujo normal y situarse a la izquierda o derecha del contenido y el texto cercano acoplarse o no a dicho elemento, fue utilizada para crear disposiciones de elementos habiendo texto o no involucrado. Pero eso es cosa del pasado con Flexbox...

Leer más...

SOLID: Principio de Inversión de Dependencias

En el artículo anterior analizamos el principio de Segregación de Interfaces. En este quinto y último artículo abarcaremos la "D" de Dependency Inversion Principle ¡vamos!

Leer más...

SOLID: Principio de Segregación de Interfaces

En el artículo anterior analizamos el principio de sustitución de Liskov. En este cuarto artículo abarcaremos la "I" de Interface Segretation Principle ¡vamos!

Leer más...

Mandanos tus sugerencias

Ayudanos con ideas para los artículos de este blog a contacto@somospnt.com

¡Seguínos en nuestras redes sociales para enterarte de los últimos posts!